Elige tu APV y da el primer paso hacia un futuro tranquilo, donde tú eres el protagonista de tu crecimiento y bienestar.
El APV es una herramienta poderosa para el crecimiento del capital debido a su estructura y los beneficios asociados.
Exención de impuestos sobre rendimientos: Los retornos generados por las inversiones del APV (intereses, ganancias de capital, etc.) están exentos de impuestos mientras permanezcan en la cuenta. Esto permite aprovechar el interés compuesto de manera más eficiente, ya que no se pierde una parte de los rendimientos en impuestos anuales.
Diversidad de instrumentos de inversión: Puedes elegir entre distintos fondos (conservadores, moderados o arriesgados) según tu perfil de riesgo y horizonte de inversión.
Por cada peso que aportes a tu APV, el Estado te bonifica con un 15% del monto ahorrado, con un tope de 6 UTM anuales (aproximadamente $400.000 en 2025, considerando el valor de la UTM actual).
Este incentivo es un aporte directo del Estado que se suma a tu fondo, aumentando tu capital sin esfuerzo adicional. Además, los rendimientos generados están exentos de impuestos mientras permanezcan en la cuenta de APV.
Ideal para personas con ingresos moderados o bajos, que no tienen una carga tributaria alta o que buscan un beneficio inmediato sin preocuparse por deducciones de impuestos.
Persona que aporta $2.666.680 al año en APV bajo el Régimen A (independiente de su ingreso, ya que la bonificación no depende del tramo tributario).
Beneficio tributario: Recibe $400.002 adicionales del Estado (máximo beneficio del Régimen A).
Total acumulado: $3.066.682 en el primer año, más los rendimientos generados por el fondo elegido.
Ventaja adicional: Los fondos crecen sin pagar impuestos sobre los rendimientos y son inembargables mientras estén en el APV.
El Régimen A es ideal para personas con ingresos bajos o moderados (por ejemplo, en tramos tributarios <23%), ya que la bonificación es fija y no depende de la carga impositiva.
Los aportes que realices al APV se descuentan de tu base imponible para el cálculo del impuesto a la renta, lo que reduce el monto sobre el cual pagas impuestos. El tope de deducción es de 600 UF anuales (aproximadamente $23.561.400 en 2025, según el valor de la UF).
Si estás en un tramo de renta alta (por ejemplo, con un impuesto marginal del 35% o 40%), la rebaja en tu base imponible puede significar un ahorro tributario significativo, que puedes reinvertir en tu APV para potenciar aún más el crecimiento del capital.
Ideal para personas con ingresos altos que buscan reducir su carga tributaria actual y están dispuestas a pagar impuestos al momento de retirar los fondos (los retiros están sujetos a tributación según tu renta en ese momento).
Persona con ingreso anual que la sitúa en el tramo del 40% (por ejemplo, $7.500.000 mensuales o más).
Aporte al APV: $23.561.400 (600 UF).
Beneficio: Ahorras $9.424.560 en impuestos.
Adicional: Los $23.561.400 en el APV generan rendimientos exentos de impuestos mientras permanecen en la cuenta.
El APV también puede contribuir a la protección del patrimonio, especialmente si eliges productos ofrecidos por compañías de seguros, que incluyen seguro de vida, invalidez o rentas vitalicias. Esto asegura que, en caso de imprevistos (fallecimiento, incapacidad, etc.), tu patrimonio y el de tu familia estén protegidos.
Los fondos acumulados en el APV son inembargables, lo que significa que están protegidos frente a deudas o problemas financieros, siempre que se mantengan dentro del sistema previsional.
Aunque el APV está diseñado para la jubilación, puedes retirar los fondos antes bajo ciertas condiciones (aunque esto puede implicar tributación adicional en el Régimen B). Esto te da liquidez en caso de emergencias, ayudando a proteger tu patrimonio frente a imprevistos.
Comienza a ahorrar lo antes posible para aprovechar el interés compuesto a largo plazo.
Revisa periódicamente el desempeño de los fondos en los que inviertes y ajusta tu estrategia según tu edad y objetivos (por ejemplo, más riesgo en la juventud, más conservador cerca de la jubilación).
Aprovecha los aportes automáticos desde tu sueldo para mantener la disciplina de ahorro.
Contáctame hoy mismo para una asesoría personalizada y descubre cómo un APV puede ayudarte a alcanzar tus sueños.
Escríbenos al correo
sac@debrigard.cl o agenda una reunión.
"La planificación financiera es crucial en todas las etapas de la vida y es importante ajustar las estrategias a medida que se avanza en ellas."
De Brigard Corredores de Seguros está autorizado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) bajo el N° 9948.
Contáctanos
Asesor en línea
Hola bienvenido(a) a De Brigard Corredores de Seguros. Estamos aquí para proteger lo que más importa con soluciones hechas a medida. 😀 ¿Cómo podemos ayudarte hoy? Cuéntanos tus necesidades y haremos que todo sea más simple.